Certificación LEED: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Tabla de contenidos

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y la necesidad de un desarrollo sostenible, la industria de la construcción ha asumido un rol protagónico en la transformación hacia un futuro más verde. En este contexto, surgen estándares y sistemas que no solo guían, sino que también validan los esfuerzos por crear espacios más eficientes, saludables y respetuosos con el planeta.

El más reconocido y prestigioso de estos estándares a nivel mundial es la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). Más que una simple etiqueta, esta certificación es una hoja de ruta integral para arquitectos, ingenieros, constructores y desarrolladores que buscan la excelencia en la edificación sostenible. 

Comprender qué implica la certificación LEED, su importancia y los beneficios que aporta es fundamental para cualquier persona que tiene interés en el sector inmobiliario del siglo XXI, incluyendo el creciente mercado de la construcción sostenible en Perú.

¿Qué es la certificación LEED?

La certificación LEED es un sistema de evaluación y certificación para edificios sostenibles, creado y desarrollado por la U.S. Green Building Council (USGBC), una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos. Su nombre, «Leadership in Energy and Environmental Design» (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), refleja su objetivo: proporcionar un marco de referencia riguroso y holístico para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificios verdes de alto rendimiento.

Este sistema no se enfoca en un único aspecto, sino que evalúa el comportamiento de un proyecto en su totalidad, desde la elección del terreno hasta la calidad del aire interior que respirarán sus ocupantes. 

Funciona como una verificación por parte de un tercero independiente (el Green Business Certification Inc. – GBCI), que garantiza   que un edificio ha sido diseñado y construido para cumplir con exigentes estándares de sostenibilidad, eficiencia energética, conservación de recursos y salud humana.

¿Cuál es la importancia de la certificación LEED?

La importancia de la certificación LEED radica en que su implementación a nivel global ha sido un catalizador para transformar el mercado de la construcción. En primer lugar, establece un lenguaje común y un conjunto de criterios medibles y verificables para definir qué es realmente un «edificio verde». Esto aporta transparencia y credibilidad, eliminando el «greenwashing» (aparentar ser más ecológico de lo que se es).

En segundo lugar, impulsa la innovación. Al establecer metas ambiciosas en eficiencia energética, uso de materiales sostenibles y gestión del agua, LEED fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas constructivas. 

Finalmente, eleva la conciencia del mercado. Tanto inversores como compradores son cada vez más conscientes de los beneficios de los edificios sostenibles, y la certificación LEED se ha convertido en un sello de calidad y un diferenciador clave. 

La creciente búsqueda de la certificación LEED en Perú demuestra que el país está alineado con esta tendencia global, reconociendo la importancia de construir un futuro más sostenible.

Criterios de certificación LEED

El sistema de certificación LEED ha creado un marco de evaluación basado en un sistema de puntos. Los proyectos deben cumplir con ciertos prerrequisitos obligatorios y luego pueden obtener créditos (puntos) al satisfacer criterios específicos dentro de diferentes áreas. La suma total de los puntos para certificación LEED obtenidos determinará el nivel de certificación alcanzado.

El sistema se divide en varias categorías de certificación LEED principales, cada una enfocada en un aspecto crucial de la sostenibilidad. Estas son:

  • Ubicación y Transporte: fomenta la construcción en áreas densas y con acceso a transporte público, reduciendo la dependencia del vehículo privado y promoviendo la actividad física.
  • Sitios Sostenibles: evalúa cómo el proyecto interactúa con el ecosistema circundante, promoviendo la gestión de aguas pluviales, la reducción del efecto «isla de calor» y la protección de la biodiversidad.
  • Eficiencia en el Uso del Agua: premia las estrategias para reducir el consumo de agua potable, tanto en el interior del edificio (sanitarios y griferías eficientes) como en el exterior (paisajismo con bajo consumo de agua).
  • Energía y Atmósfera: es una de las categorías con más peso. Se enfoca en optimizar el rendimiento energético del edificio, promover el uso de energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Materiales y Recursos: fomenta el uso de materiales sostenibles, reciclados y de origen local, así como la reducción de los residuos generados durante la construcción y operación del edificio.
  • Calidad del Ambiente Interior: busca mejorar la salud y el bienestar de los ocupantes, evaluando la calidad del aire interior, el confort térmico, la iluminación natural y las vistas al exterior.
  • Innovación: otorga puntos por el uso de estrategias innovadoras que superan los requisitos estándar de LEED.
  • Prioridad Regional: ofrece puntos adicionales por abordar desafíos ambientales específicos de la región donde se ubica el proyecto.

Tipos de certificación LEED

En función de la cantidad de puntos que un proyecto logre acumular en las categorías mencionadas anteriormente, puede optar a uno de los cuatro niveles de certificación, que actúan como un indicador del grado de sostenibilidad alcanzado:

LEED Certificado

Es el primer nivel de certificación. Se otorga a los proyectos que obtienen entre 40 y 49 puntos. Cumplir con este nivel ya significa que el edificio ha superado los estándares de la construcción convencional y ha demostrado un compromiso básico con la sostenibilidad.

LEED Plata

El nivel Plata (Silver) se alcanza con una puntuación de 50 a 59 puntos. Un edificio con certificación LEED Plata ha implementado un número considerable de estrategias sostenibles, demostrando un rendimiento ambiental superior al del nivel Certificado.

LEED Oro

Alcanzar el nivel Oro (Gold), con una puntuación de 60 a 79 puntos, posiciona a un proyecto como un ejemplo destacado de sostenibilidad. Estos edificios suelen incorporar tecnologías avanzadas y un diseño integral que minimiza de forma significativa su impacto ambiental y maximiza la salud de sus ocupantes.

LEED Platinum

Es el máximo galardón y el nivel más difícil de alcanzar, requiriendo 80 o más puntos. La certificación LEED Platino (Platinum) se reserva para los proyectos que demuestran un liderazgo y una innovación excepcionales, convirtiéndose en referentes mundiales de la construcción verde y la sostenibilidad.

Beneficios de la certificación LEED

Los beneficios de apostar por una certificación LEED en construcción son tangibles y se manifiestan en tres grandes áreas:

  • Beneficios ambientales: son los más evidentes. Los edificios certificados reducen su huella de carbono, consumen menos energía y agua, generan menos residuos y contribuyen a la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
  • Beneficios económicos: a pesar de que la inversión inicial puede ser ligeramente superior, los edificios LEED generan ahorros significativos a lo largo de su ciclo de vida gracias a la reducción en las facturas de servicios públicos (energía y agua). Además, suelen tener un mayor valor de mercado, tasas de ocupación más altas y pueden acceder a ciertos incentivos del gobierno. Los edificios con certificación LEED en Perú son cada vez más atractivos para empresas multinacionales e inversores que buscan activos de alta calidad y bajo riesgo operativo.
  • Beneficios sociales y de salud: uno de los mayores atractivos de la certificación LEED es su enfoque en el bienestar de las personas. Al garantizar una mejor calidad del aire interior, mayor acceso a luz natural y el uso de materiales no tóxicos, estos edificios crean entornos más saludables, cómodos y productivos para quienes viven o trabajan en ellos.

¿Cómo obtener una certificación LEED?

El proceso para obtener una certificación LEED es riguroso y requiere una planificación cuidadosa desde las etapas más tempranas del proyecto. Aunque los detalles pueden variar según el tipo de proyecto, los pasos generales son los siguientes:

  1. Registro del proyecto: el primer paso es registrar el proyecto en la plataforma online del GBCI (Green Business Certification Inc.). En esta fase se define el sistema de clasificación LEED que se aplicará (por ejemplo: para Nuevas Construcciones, Interiores Comerciales, etc.).
  2. Preparación y documentación: esta es la fase más intensiva. El equipo del proyecto debe recopilar y preparar una documentación exhaustiva que demuestre el cumplimiento de los prerrequisitos y de cada uno de los créditos a los que se aspira. Se deben presentar cálculos, planos, especificaciones de materiales, fotografías y otros documentos de respaldo.
  3. Envío y revisión: la documentación se envía al GBCI para su revisión. Un equipo de expertos evalúa la información presentada y determina si se cumplen los requisitos para otorgar los puntos solicitados. Puede haber un proceso de ida y vuelta para aclarar dudas o solicitar información adicional.
  4. Certificación: una vez que la revisión finaliza y se aprueban los puntos, el GBCI emite la certificación oficial, indicando el nivel alcanzado por el proyecto (Certificado, Plata, Oro o Platino).

Para navegar este complejo proceso con éxito, es altamente recomendable contar con el apoyo de profesionales acreditados por LEED (LEED AP), quienes poseen el conocimiento y la experiencia necesarios para guiar al equipo del proyecto y maximizar las posibilidades de alcanzar el nivel de certificación deseado.

¿Buscas departamentos que cuenten con certificación LEED?

Ahora que conoces la importancia de la certificación LEED y su beneficio para el bienestar de tu familia y de tu comunidad, debes saber que en Frontera Inmobiliaria contamos con proyectos inmobiliarios sostenibles y ecológicos que redefinen la vida urbana.

Específicamente, nuestro proyecto Pardo 1453 es el único con certificación LEED ubicado en una zona privilegiada de Miraflores. Te invitamos a solicitar una cotización y aprovechar las promociones que tenemos para ti. ¡Vivir en equilibrio con el medio ambiente es posible junto a nosotros!

Contáctanos
Escríbenos y nos contactaremos contigo.









    (*) Campos obligatorios.