¿Qué es un crédito hipotecario y cómo funciona?

Tabla de contenidos

Si estás pensando comprar un inmueble, es necesario revisar tu presupuesto y las necesidades que requieres. En muchos casos, pagar el precio al contado de una vivienda excede el financiamiento que puedes tener, por esta razón, conocer qué es un crédito hipotecario es la opción más viable para que puedas cumplir el sueño de tener tu propio hogar.

A continuación, te explicaremos en qué consiste un crédito hipotecario, cómo funciona el crédito hipotecario en Perú y qué se necesita para obtener uno. ¡Comencemos!

¿Qué es un crédito hipotecario en Perú?

Es un préstamo hipotecario a largo plazo que una entidad financiera otorga para la adquisición, construcción, remodelación o ampliación de un inmueble. La particularidad de este tipo de financiamiento es que la propiedad misma sirve como garantía del préstamo. Es decir, si el deudor no cumple con los pagos, el banco puede tomar posesión del inmueble para recuperar el capital prestado.

Adquirir un departamento propio mediante un crédito hipotecario es una de las opciones más populares y accesibles en Perú. En los últimos años, el acceso a este tipo de financiamiento ha aumentado, en parte gracias a programas gubernamentales y a las facilidades ofrecidas por diversas entidades bancarias. 

Un reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) indica que los créditos hipotecarios crecieron un 5% en el 2024, lo que demuestra un mayor acceso de los peruanos a esta modalidad de financiación.

¿Cómo funciona un crédito hipotecario?

Cuando una persona califica para un crédito hipotecario, el banco o entidad financiera le presta un alto porcentaje (hasta el 90%) del valor de la propiedad deseada, permitiéndole adquirirla sin necesidad de desembolsar el monto total de inmediato. 

A cambio, el comprador se compromete a realizar pagos mensuales que incluyen el capital prestado, intereses y comisiones. 

Estos créditos pueden tener una tasa de interés fija o variable, que se abona junto con una parte del capital. 

A medida que se amortiza el capital, los intereses se calculan sobre una base menor, haciendo que una porción mayor de los pagos futuros se destine a reducir la deuda principal, facilitando así que un mayor número de ciudadanos tenga la oportunidad de ser propietarios.

¿Qué tipos de créditos hipotecarios existen?

Existen diferentes tipos de de créditos hipotecarios, pero en Perú destacan principalmente estas tres modalidades:

1. Crédito hipotecario tradicional

Este crédito, disponible a través de entidades financieras en Perú, permite adquirir inmuebles respaldados por la propiedad misma. Los solicitantes tienen la flexibilidad de acceder a créditos hipotecarios tradicionales con diversas opciones, incluyendo tasas de interés fijas, variables o combinadas, así como la posibilidad de seleccionar la divisa, ya sea soles o dólares, según su conveniencia.

2. Crédito hipotecario MiVivienda

Para quienes buscan comprar su primera vivienda con asistencia estatal, el Crédito Hipotecario MiVivienda ofrece una solución. Este plan incluye incentivos como el Bono del Buen Pagador y tasas de interés preferenciales. La cantidad del préstamo disponible depende de la localización del inmueble y los solicitantes deben cumplir con criterios específicos de ingresos, así como no ser propietarios de otros bienes inmuebles.

3. Créditos hipotecarios con beneficios especiales

Con este tipo de financiamiento, el pago mensual se puede modificar según la capacidad económica del interesado, brindando una mayor flexibilidad. Es aplicable para comprar, construir o remodelar, y cuenta con plazos y montos ajustables. Ciertos programas incluso ofrecen subsidios y la posibilidad de cambiar la divisa del préstamo conforme a las necesidades del cliente.

¿Cuáles son los requisitos para un crédito hipotecario?

Si has decidido adquirir un crédito hipotecario, tendrás que cumplir con una serie de requisitos para que la entidad financiera te otorgue el préstamo. Los principales requisitos son:

  1. Ser mayor de edad, aunque algunas entidades financieras prefieren que tengas más de 20 años.
  2. Tener como mínimo un año trabajando en la misma empresa u organización, o demostrar que percibes ingresos continuos si eres trabajador independiente o dueño de una empresa.
  3. Tener un buen historial crediticio; es decir, estar al día con tus deudas.
  4. Demostrar que tienes la capacidad de pagar la cuota inicial de la propiedad; eso significa que debes tener al menos el 10% del valor de la propiedad, este valor lo determina la entidad financiera.

Además, debes contar con los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Documentos que certifiquen tus ingresos mensuales. Por ejemplo: Boletas de pago, Recibos por Honorarios, etc.
  • Recibos de servicios básicos (agua, luz o teléfono).
  • Certificado de antigüedad laboral.
  • En el caso de los emprendedores y/o comerciantes, se presenta la copia de los últimos pagos por IGV a la Sunat y la declaración jurada del Impuesto a la Renta de la empresa.
  • Para los trabajadores independientes, se debe presentar la declaración jurada de Cuarta Categoría (para trabajador independiente profesional).

¿Cuáles son los pasos para solicitar un crédito hipotecario?

Ahora, los pasos que debes seguir para solicitar un crédito hipotecario son los siguientes:

  1. Identifica qué tipo de bien inmueble quieres comprar. Debes considerar la ubicación, el tamaño, el número de habitaciones, la fecha de entrega, el presupuesto que posees, entre otros detalles importantes para ti.
  2. Consulta con diferentes bancos para comparar tasas, beneficios y pide que te evalúen. Una persona encargada del asesoramiento revisará tu historial crediticio, tu posibilidad para realizar el pago y te pedirá lo necesario en función de lo evaluado.
  3. Si luego de la evaluación, el resultado es positivo, se establecerá el pago de la cuota inicial y luego se programará el desembolso correspondiente al crédito hipotecario.

Beneficios de un crédito hipotecario 

Un crédito hipotecario es una alternativa de financiamiento que te ayuda a conseguir la meta de tener tu propio hogar o tu nuevo inmueble. A continuación, te detallamos los beneficios de un crédito hipotecario: 

  • Acceso a la propiedad de una vivienda: el principal beneficio es que te permite comprar un departamento sin necesidad de tener el monto total al contado. Esto abre las puertas a una vivienda para un amplio segmento de la población.
  • Inversión a largo plazo y creación de patrimonio: al pagar tu crédito, estás construyendo patrimonio. Las propiedades suelen revalorizarse con el tiempo, lo que significa que tu inversión puede crecer significativamente a largo plazo.
  • Flexibilidad financiera y plazos extensos: los créditos hipotecarios ofrecen plazos de pago muy largos (hasta 30 años), lo cual reduce el monto de las cuotas mensuales y facilita su ajuste a tu presupuesto, mejorando tu estabilidad financiera.
  • Beneficios fiscales y subsidios (en ciertos programas): dependiendo del país y del tipo de crédito, puedes acceder a beneficios fiscales o programas de apoyo estatal como el Bono del Buen Pagador, que reducen el costo total del financiamiento.
  • Estabilidad y respaldo: tener una propiedad brinda seguridad y estabilidad. Además, el inmueble actúa como garantía del préstamo, lo cual puede ofrecerte condiciones de financiamiento más favorables que otros tipos de créditos.
  • Diversificación de inversiones: para quienes ya tienen otras inversiones, adquirir un bien raíz a través de un crédito hipotecario permite diversificar su portafolio, protegiendo tu capital frente a la volatilidad de otros mercados.

¡Cotiza tu nuevo ‘depa’ con un crédito hipotecario!

Ahora que ya sabes cómo comprar tu departamento con un crédito hipotecario, es hora de decidir si estás listo para emprender la aventura de conseguir tu nueva vivienda en Frontera Inmobiliaria.

Te invitamos a solicitar una cotización de alguno de nuestros proyectos inmobiliarios y aprovechar las promociones que tenemos para ti. ¡Haz realidad el sueño del ‘depa’ propio!

Contáctanos
Escríbenos y nos contactaremos contigo.









    (*) Campos obligatorios.